Solusoft participa en Companial Connect 2025 y analiza el futuro de Microsoft Dynamics 365 con IA y agentes inteligentes

Solusoft, ha participado activamente en el evento Companial Connect 2025, celebrado recientemente en Madrid. Este evento, organizado por Companial, el mayor distribuidor europeo de soluciones Microsoft Dynamics, ha reunido a más de 400 profesionales del ecosistema Microsoft para abordar el futuro de las soluciones empresariales con foco en la inteligencia artificial.

Durante la jornada, se analizaron las últimas novedades de Microsoft Dynamics 365, con especial atención a Microsoft Copilot, la solución de inteligencia artificial generativa integrada en la suite de Microsoft. Copilot transforma la manera en la que las empresas gestionan sus procesos, permitiendo automatizar tareas, generar informes inteligentes, predecir comportamientos de clientes y asistir en tiempo real a los usuarios en su trabajo diario.

El poder de los agentes inteligentes

Uno de los ejes clave del evento fueron los agentes inteligentes, una evolución del concepto de IA que va más allá de los asistentes tradicionales. Estos agentes no solo responden a comandos, sino que aprenden del contexto, actúan de forma autónoma y colaboran con los usuarios para alcanzar objetivos de negocio concretos. Gracias a estas capacidades, las empresas pueden reducir drásticamente los tiempos de respuesta, mejorar la atención al cliente y optimizar procesos internos.

Según datos de Microsoft, el uso de herramientas como Copilot puede aumentar la productividad de los trabajadores del conocimiento en un 66% y reducir en más de un 80% el tiempo necesario para generar documentación, redactar correos o analizar grandes volúmenes de datos.

Solusoft y su apuesta por la innovación tecnológica

Solusoft, empresa consolidada en el sector tecnológico y partner oficial de Microsoft, ha demostrado en Companial Connect su compromiso con la transformación digital. La compañía ya trabaja en proyectos que integran la IA de Microsoft en entornos de negocio reales, especialmente a través de Dynamics 365 Business Central, CRM y Power Platform, ofreciendo a sus clientes soluciones más eficientes, adaptativas y seguras.

Además, el equipo de Solusoft participó en sesiones exclusivas para ISVs y desarrolladores, donde se discutieron tendencias como la integración de IA en ERP, la evolución del low-code/no-code y la automatización inteligente como pilar de las empresas del futuro.

 

Desde el PCT Leganés celebramos la participación de Solusoft en eventos de primer nivel como este, que no solo consolidan su posición como referente en el ámbito de la digitalización empresarial, sino que también contribuyen a impulsar el ecosistema innovador y tecnológico del sur de Madrid.

La colaboración entre empresas, centros de innovación y partners tecnológicos como Microsoft representa una oportunidad clave para acercar la inteligencia artificial al tejido empresarial español, fomentar la competitividad y liderar el cambio hacia una economía digital más sostenible y eficiente.